Consiste en saber qué fracción es mayor que otra. Para saberlo lo primero que tienes que hacer es ponerles el mismo denominador porque si no, no las vas a poder comparar. Pare ello hallas el mcm de los denominadores. Por ejemplo para 6/5 y 3/2, el mcm sería directamente 5*2 = 10. Este 10 pasará a ser el denominador de las nuevas fracciones que vas a comparar.
Ese 10 lo divides entre el denominador de cada fracción y el número que te dé lo multiplicas por el numerador: es decir, para 6/5, dividirías 10 entre 5 y te daría 2, ese 2 lo tendrías que multiplicar por el numerador que es 6 (6*2 =12) con lo cual la nueva fracción equivalente a 6/5 sería 12/10. Haces lo mismo para 3/2, el mcm seguiría siendo el mismo (10), divides 10 entre el denominador (10/2 = 5) y ese 5 lo multiplicarías por el numerador (5*3=15). Luego la nueva fracción equivalente a 3/2 sería 15/10.
Ahora puedes comparar 12/10 y 15/10. Es mayor 15/10 luego es mayor 3/2 que 6/5.
Síguelo con un lápiz en la mano y paso a paso y lo comprenderás.
